...

*Cube-Host– servicios completos en la nube!!

¿Qué es PHP? Una guía para principiantes

What is PHP? A guide for beginners

¿Alguna vez te has preguntado cómo funcionan una página web, una tienda online o una aplicación web? La mayoría de ellas utilizan un lenguaje de programación invisible para el usuario: PHP. ¿Por qué invisible? Porque el código se ejecuta exclusivamente en el servidor y la información necesaria para el usuario se envía en forma de páginas HTML, que se muestran en el navegador. Examinemos más de cerca qué es el lenguaje PHP, cómo nació y qué productos digitales se pueden crear con su ayuda.

¿Qué es PHP?

PHP significa «hypertext preprocessor» en inglés y es un lenguaje de script y programación del lado del servidor que se utiliza para desarrollar software que genera páginas HTML en páginas de un servidor web. En otras palabras, el software escrito en PHP acepta datos del lado del cliente, los procesa y produce el resultado final. Esto permite que los recursos digitales interactivos funcionen sin demora, donde el cambio de información es dinámico.

La sintaxis de este lenguaje de programación es muy simple y fácil de entender, lo que lo hace muy atractivo para los principiantes. Pero a pesar de esto, con la ayuda de PHP, puedes realizar proyectos de diferentes tipos de complejidad, desde sitios de tarjetas de visita de una página hasta redes sociales y mercados.

Historia de origen

Como todo lo ingenioso, el lenguaje de programación PHP apareció por accidente. En 1995, el programador Rasmus Lerdorf escribió algunos scripts sencillos en Perl para analizar el número de visitas a su currículum en línea. A sus colegas les gustó esta aplicación y Lerdorf decidió poner su creación a disposición del público, llamando al software «Personal Home Page Tools». Pero la segunda versión de PHP, que el fundador reescribió en código C, simplificando la sintaxis y añadiendo la posibilidad de interactuar con servicios de terceros, se hizo muy popular entre los desarrolladores.

En un cuarto de siglo, Rasmus Lerdorf y sus asistentes han publicado otras cinco versiones, cada una de las cuales aporta mejoras y perfecciona el producto. Hoy en día, la versión actual es PHP 8. Se publicó en 2020 y ofrece una alta velocidad y rendimiento, requiere mucho menos memoria y es compatible con el enfoque orientado a objetos. Además, se han introducido mejoras sintácticas, de escritura y de seguridad.

Características técnicas

El lenguaje de programación PHP es universal, ya que permite desarrollar productos web de diferentes grados de carga y orientación. Esto es posible gracias a sus principales características técnicas:

  • multiplataforma: PHP puede utilizarse para desarrollar todos los recursos para funcionar con diferentes sistemas operativos;
  • compatibilidad con bases de datos: PHP puede funcionar con todas las bases de datos conocidas que se utilizan en el desarrollo web;
  • amplia compatibilidad de alojamiento: este lenguaje interactúa con éxito con todos los proveedores de alojamiento;
  • funcionalidad: PHP puede gestionar una gran cantidad de consultas, generar páginas HTML, interactuar con servicios de terceros, etc.

Ventajas y desventajas

Como cualquier otro lenguaje de programación, PHP tiene sus puntos fuertes y débiles. Entre sus principales ventajas, podemos mencionar la simplicidad de su sintaxis, su alto rendimiento y la rapidez de sus operaciones, la presencia de una comunidad activa, un rico conjunto de información y materiales de formación, así como la posibilidad de trabajar con casi todos los proveedores de alojamiento. También se han desarrollado numerosos frameworks para PHP, lo que facilita enormemente el proceso de desarrollo web.

Si hablamos de las limitaciones de este software, debemos señalar en primer lugar los bajos criterios de seguridad, lo que resulta especialmente evidente cuando se utiliza código de mala calidad. También debemos mencionar el multithreading limitado y la heterogeneidad del código, que se deben a la necesidad de soportar tanto proyectos modernos como muy antiguos.

Para qué sirve

El lenguaje se puede utilizar para crear una variedad de aplicaciones web. Entre ellas:

  • sitios web con diferentes cargas de trabajo y temáticas;
  • tiendas en línea;
  • sistemas de gestión de contenidos;
  • aplicaciones móviles;
  • servicios web y API para la interacción entre diferentes sistemas.

En general, cabe señalar que, a pesar de que el lenguaje PHP se desarrolló hace más de un cuarto de siglo, sigue siendo relevante para el desarrollo web. Por lo tanto, vale la pena estudiarlo y utilizarlo en su trabajo.