...

*Cube-Host– servicios completos en la nube!!

SEO para principiantes: cómo optimizar tu sitio web para los motores de búsqueda

SEO for beginners: how to optimize your website for search engines

¿Alguna vez se ha preguntado por qué algunos sitios web son fáciles de encontrar en los motores de búsqueda, mientras que otros solo aparecen en la tercera o quinta página de resultados? ¿Por qué el contenido de mala calidad de sus competidores aparece en los primeros puestos de los resultados de búsqueda, mientras que su contenido útil y de alta calidad pasa desapercibido? La respuesta es sencilla: necesita una serie de medidas (SEO) para optimizar su recurso tanto interna como externamente, con el fin de ayudar a los motores de búsqueda a comprender su sitio web y mostrarlo a las personas que buscan sus servicios, productos o información.

En este artículo, aprenderá por dónde empezar la optimización, a qué debe prestar atención en primer lugar y cómo hacer que su proyecto web aparezca al menos entre los 10 primeros resultados de búsqueda para las consultas más importantes de sus usuarios.

¿Qué es el SEO y por qué es necesario?

En primer lugar, cabe señalar que el 93 % de los usuarios abandonan la primera página de resultados de los motores de búsqueda cuando buscan información, y solo un pequeño número de ellos continúa con su búsqueda.

El posicionamiento natural (SEO) es un proceso destinado a mejorar la visibilidad de un sitio web en motores de búsqueda como Google, Bing, Yahoo, etc. El objetivo principal de este proceso es generar más tráfico orgánico hacia el sitio web, permitiendo a los visitantes encontrar por sí mismos su recurso a través de una búsqueda relevante, sin recurrir a la publicidad de pago. En otras palabras, el posicionamiento natural consiste en optimizar un recurso web con el fin de maximizar su posicionamiento en los resultados de búsqueda.

Muchos principiantes desconocen el SEO y se centran en los aspectos técnicos al desarrollar un recurso, pero más tarde se dan cuenta de que, sin estas medidas, todo su trabajo puede haber sido en vano.

Las principales ventajas del SEO son las siguientes:

  • Adquisición de un público objetivo que busca un producto o servicio para el recurso;
  • Efecto a largo plazo: a diferencia de la publicidad contextual, el efecto dura varios meses.
  • Aumento de la autoridad del sitio web.
  • Reducción de los costes de la publicidad contextual.

Además, una optimización de calidad permite atraer tráfico orgánico, que es muy bien percibido por los motores de búsqueda y minimiza el riesgo de que el sitio web sea filtrado.

Factores clave para el posicionamiento en los motores de búsqueda

Los algoritmos de los motores de búsqueda son muy inteligentes y tienen en cuenta miles de factores a la hora de devolver resultados de búsqueda, pero el más importante de ellos es la calidad del contenido: el recurso debe utilizar únicamente artículos únicos, útiles y relevantes, así como imágenes únicas. Las palabras clave utilizadas al crear el contenido deben seleccionarse cuidadosamente, para lo cual se recomienda utilizar un núcleo SEO, y la estructura del sitio web debe tener una navegación lógica y URL comprensibles. Los backlinks que apuntan a su sitio web son otro aspecto importante; estos deben provenir, por supuesto, de fuentes autorizadas y de alta calidad.

Los sitios web con un diseño responsivo, tiempos de carga rápidos y una seguridad robusta sin duda obtendrán mejores posiciones, por lo que también deben tenerse en cuenta estos aspectos técnicos.

Las fases más importantes de la optimización SEO

El posicionamiento natural se divide generalmente en tres categorías:

  • On-Page: trabajo en el contenido, los títulos y la velocidad de carga.
  • Off-Page: trabajo en los enlaces externos a su sitio web procedentes de otras fuentes;
  • SEO técnico, que incluye la configuración del servidor, la estructura de las URL, el desarrollo de una versión móvil, etc.

Por lo tanto, el primer paso de la optimización para motores de búsqueda consiste en instalar herramientas de análisis (como Google Search Console y Google Analytics), comprobar la indexación del sitio web (el número de páginas existentes e indexadas) e identificar los errores críticos.

Optimización del contenido: consejos para el formato del texto y las metaetiquetas

Incluso un contenido único y de alta calidad debe presentarse correctamente. Por lo tanto, antes de publicarlo en el sitio web, debe asegurarse de que las palabras clave estén escritas de forma natural en los títulos y en el propio texto, y que este sea fácil de leer: utilice listas, tablas y resaltados. Para optimizar el contenido, también se recomienda

  • utilizar títulos H1, H2…H6 para estructurar el texto
  • que el título sea atractivo e incluir la palabra clave principal
  • introducir una breve descripción de la página, que influye en la tasa de clics
  • describir las imágenes con etiquetas Alt para que los motores de búsqueda comprendan su significado
  • evitar duplicados: cada página debe ser única.

Al optimizar el contenido, también debe asegurarse de que cada página responda a la demanda del usuario. Por ejemplo, si alguien busca «¿Cómo hacer galletas?», debe proporcionar instrucciones detalladas y no publicidad de aparatos de cocina.

SEO técnico: ¿por qué son importantes la velocidad y la capacidad de respuesta de un sitio web?

Los motores de búsqueda valoran los sitios web que se cargan rápidamente y están optimizados para dispositivos móviles. En cuanto al SEO técnico, primero debes comprobar los siguientes puntos:

  1. Velocidad de carga: cada página del sitio web debe cargarse en un máximo de 3 segundos. Puedes comprobarlo con herramientas como Google PageSpeed Insights o GTmetrix. Si no se cumplen las condiciones, debes optimizar las imágenes pesadas, almacenar la información en caché, minimizar el código y eliminar los plugins innecesarios.
  2. Diseño responsivo: el sitio web debe mostrarse correctamente en todos los dispositivos, incluidos smartphones, pantallas de ordenador y tabletas. Todos los sistemas de gestión de contenidos modernos ya cuentan con esta opción, pero si utiliza un CMS desarrollado por usted mismo, debe adaptar el código en consecuencia.
  3. Certificado SSL: un certificado garantiza la seguridad de los usuarios y refuerza la confianza de los motores de búsqueda. Por lo tanto, es imprescindible cambiar el recurso al protocolo HTTPS, que garantiza el cifrado de la información crítica durante su transmisión.
  4. Estructura clara de las URL: es importante utilizar direcciones de páginas comprensibles para los usuarios (por ejemplo, «kub.ua/blog/seo-dlya-novachkiv» en lugar de «kub.ua/page?id=123»).

Factores externos: cómo funcionan los enlaces hacia la autoridad del sitio web

Las medidas externas son optimizaciones realizadas fuera del sitio web y destinadas a aumentar su autoridad. En este sentido, los enlaces externos (backlinks) procedentes de otros sitios web que remiten a su recurso son los más útiles. Al seleccionar estas fuentes, es recomendable dar prioridad a los recursos autorizados y no utilizar backlinks procedentes de foros spam. También es importante la relevancia de los enlaces, es decir, que procedan de fuentes temáticamente adecuadas.

Existen numerosas plataformas especializadas en la compra de backlinks, pero si lo deseas, también puedes obtener enlaces externos gratuitos: escribe artículos para blogs, crea infografías o investigaciones que tu público quiera compartir, regístrate en directorios temáticos. Utiliza también activamente las redes sociales para generar enlaces naturales.

A la hora de optimizar el SEO, sigue la regla más importante: crea tu sitio web para personas, no para robots. Los motores de búsqueda sin duda notarán tus esfuerzos.